¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coches eléctricos en una gasolinera?

¿cuánto cuesta instalar un punto de carga en una estación de servicio?

Cada día se venden más y más coches eléctricos en España, esto es una realidad. La necesidad de adaptar nuestras gasolineras y estaciones de servicio a la creciente flota de vehículos eléctricos está aumentando de manera progresiva con el paso de los meses. Una pregunta común que solemos recibir de muchos propietarios de estaciones de servicio es: ¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coches eléctricos? En este post, desglosaremos los costes y consideraciones clave para equipar tu negocio con esta tecnología de la mejor manera posible.

¿Qué es un punto de recarga para coches eléctricos?

Un punto de recarga para coches eléctricos, también conocido como electrolinera o estación de carga de vehículos eléctricos, es una infraestructura que permite recargar la batería de este tipo de automóviles. Estas estaciones son el equivalente contemporáneo a los surtidores de combustible para vehículos de motor tradicionales, y pueden variar desde unidades básicas hasta sistemas de carga rápida avanzados.

Estos cargadores funcionan de manera similar a los utilizados para la carga de baterías de teléfonos móviles o smartphones. La carga es muy rápida hasta el 80% de su capacidad, mientras que el último 20% se realiza de manera más lenta para garantizar la seguridad de la batería.

Los tipos de puntos de recarga para coches eléctricos:

Del mismo modo que ocurre con cualquier tecnología, tenemos a nuestra disposición varios tipos de puntos de recarga para vehículos eléctricos. A continuación, vamos a analizar las diferentes ventajas y desventajas de cada uno de ellos, con el objetivo de que puedas elegir con facilidad el más conveniente para tu estación de servicio.

Punto de Recarga Monofásico

Los puntos de recarga monofásicos son una opción extendida para instalaciones domésticas y pequeños negocios, ya que se integran con facilidad en la infraestructura eléctrica existente. Ofrecen una carga cuya potencia no suele exceder los 7,4 kW.

Ventajas:

  • Menor precio de instalación: Se adapta a la infraestructura eléctrica actual sin grandes modificaciones.
  • Compatibilidad universal: Funciona con la mayoría de vehículos eléctricos y con enchufes Tipo 1 o Tipo 2.

Desventajas:

  • Cargas más lentas: Tienen un tiempo de carga algo lento, lo que puede no ser ideal para una estación de servicio.
  • Potencia limitada: No es óptimo para vehículos con baterías de gran capacidad o para estaciones con alta demanda y necesidad de rotación rápida de clientes.

Punto de Recarga Trifásico

Los puntos de recarga trifásicos manejan tres corrientes eléctricas que proporcionan una potencia mayor, comúnmente hasta 22 kW, aunque en algunas ocasiones, estos pueden llegar a los 45 o 50 kW. Gracias a esta tecnología, logran reducir significativamente los tiempos de carga en comparación con los sistemas monofásicos.

Ventajas:

  • Carga acelerada: Ofrece un servicio de carga rápida, lo cual es un valor añadido para los clientes de una gasolinera o estación de servicio.
  • Eficiencia mejorada: La distribución de carga más equilibrada puede mejorar la eficiencia y reducir los gastos operativos a largo plazo.

Desventajas:

  • Mayor inversión inicial: Puede requerir actualizaciones significativas en la instalación eléctrica existente, lo que deriva en una mayor inversión en el momento de su instalación.
  • Complejidad técnica: La instalación y mantenimiento requieren de personal más especializado, lo que puede acabar aumentando los costes de proporcionar dicho servicio.

Wallbox o Enchufe Reforzado

El enchufe reforzado, a menudo instalado mediante un dispositivo wallbox, es una solución intermedia que proporciona una carga más rápida que los enchufes convencionales, pero sin llegar a los niveles de los sistemas de carga rápida.

Ventajas:

  • Relación coste-eficiencia equilibrada: Permite una recarga más rápida a un precio más asequible que los sistemas de carga rápida.
  • Adaptabilidad: Compatible con diversos tipos de vehículos gracias a su capacidad para soportar diferentes tipos de enchufes.

Desventajas:

  • Inversión inicial superior a un enchufe doméstico: A pesar de ser más económico que los puntos de carga rápida, representa un mayor desembolso inicial que un enchufe estándar.
  • Velocidad de carga limitada: No alcanza las velocidades de los cargadores de corriente continua de alta potencia.

Ten en cuenta que tus puntos de carga deben ser compatibles con los enchufes más habituales.

Para garantizar la máxima compatibilidad y evitar que los clientes o potenciales clientes de tu gasolinera se tengan una mala experiencia, es vital que cuentes con una gama de puntos de recarga que incluya opciones compatibles con todos los tipos de enchufes habituales: Tipo 1 o el enchufe SAE J1772 (Yazaki), Tipo 2 o enchufe Mennekes y CCS (combines charging system). La implementación de una infraestructura de carga para varios tipos de enchufes no solo satisface las necesidades actuales de los conductores, sino que también prepara a la estación para adaptarse a futuros avances en el sector de la movilidad eléctrica.

Eso sí, si solo puedes elegir uno de los 3 tipos, te recomendamos el tipo 2 o Mennekes, ya que es el estándar predominante en Europa, y por ende España.

¿Debería instalar un punto de carga para vehículos eléctricos en mi estación de servicio?

Si bien esto es una pregunta que debe responderse teniendo en cuenta múltiples factores, desde Dyngas creemos que es una inversión segura y una apuesta de futuro. Con el incremento de coches eléctricos en las carreteras españolas y la tendencia que está tomando Europa, promovida principalmente por ayudas y subvenciones de la Unión europea, va a generar una gran demanda de este tipo de servicio.

Ofrecer un punto de carga no solo atrae a una clientela moderna y consciente del medio ambiente, sino que también posiciona su estación de servicio como un punto de referencia tecnológicamente avanzado y preparado para el futuro.

Ten en mente la normativa de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética

La nueva norma se enmarca dentro de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, donde se indica que las estaciones de servicio con ventas superiores a los 10 millones de litros de gasolinas y gasóleos en 2019, deberán instalar al menos un punto de recarga de potencia igual o superior a 150 kW. En base a los datos registrados, más de 200 gasolineras en España están incluidas en este grupo.

Además, las estaciones de servicio con ventas superiores a 5 millones de litros de gasolinas y gasóleos en 2019 tendrán que instalar al menos un punto de recarga de potencia igual o superior a 50 kW. Estos mismos requisitos afectan a las estaciones de servicio con ventas inferiores a cinco millones de litros, pero que lideren las ventas de las provincias, islas o ciudades autónomas en que se hallen, siempre que no haya gasolineras con ventas superiores a cinco millones de litros. Si tenemos en cuenta este último grupo, el número de estaciones de servicio que deben cumplir con la normativa asciende a más de 800.

Factores que afectan en el precio de instalar un punto de recarga

Elige el modelo y marca de punto de recarga que se adapte a tu estación de servicio

La selección del modelo y marca puede tener un impacto significativo en el coste total. Tal y como hemos visto en este post, existen opciones más económicas que ofrecen una carga estándar y otras más sofisticadas, con capacidades de carga rápida, integración con sistemas de pago, y otras funcionalidades que pueden incrementar el retorno de inversión. Su elección dependerá de las necesidades de nuestro negocio y su capacidad financiera.

Ten en cuenta el coste de las obras para la instalación de los puntos de carga para coches eléctricos

El proceso de instalación puede requerir de obras civiles para adaptar el espacio y garantizar la seguridad de la instalación. Esto incluye la preparación del terreno, cableado adecuado, y medidas de seguridad que deben cumplir con la normativa vigente. Por ello, es importante analizar previamente de manera exhaustiva y asesorarnos de profesionales antes de realizar esta inversión.

¿Cuál es el coste medio de instalar un punto de recarga en una gasolinera?

Si bien puede variar ampliamente y va a depender de los factores mencionados a lo largo del post, se puede estimar que el coste de la instalación de un punto de carga en una gasolinera oscila entre 40.000€ y 100.000€.

Este coste aproximado tiene en cuenta todos los gastos derivados de la instalación, que pasa por la compra de cada cargador, la obra civil necesaria para dicha instalación y su puesta en marcha. La cifra puede aumentar considerablemente si el negocio necesita contratar un aumento de potencia eléctrica para satisfacer las necesidades el cargador, si aumentan el número de puntos de carga o si opta por instalar un tipo de cargador específico de carga ultrarrápida (utilizados principalmente por modelos como Tesla), cuya potencia de 175 kW requerirá de un aumento en coste proporcional.

¿Cómo podemos calcular el coste de instalar un punto de carga en una gasolinera? Fórmula y ejemplos

La fórmula estimada que podemos utilizar para calcular el coste de instalar un punto de carga sería la siguiente:

(Coste unitario por cargador * Nº de Cargadores) + Obra civil + Instalación y puesta en marcha = Coste total de la instalación del punto de carga.

El coste final cuenta con 2 elementos principales:

  • Los costes fijos, formados por la obra civil, la instalación y la puesta en marcha.
  • Los costes variables, que dependerán del número y tipo de cargador que se instale.

Ejemplo del coste de la instalación

Pongamos que somos una estación de servicio que quiere instalar con 2 puntos de carga. La empresa ha estimado que cada punto le cuesta 25.000€. La obra civil le va a costar 5.000€, mientras que la instalación y puesta en marcha 10.000€.

Si usamos la fórmula mencionada anteriormente:

25.000 * 2 + 5.000 + 10.000 = 65.000€

De esta manera, vemos como el coste de instalación de 2 puntos de carga sería de unos 65.000€.

Recalcar que estos ejemplos son un cálculo simple para facilitar una estimación cercana a la realidad, pero que dejan fuera factores como la tipología del cargador, posibles aumentos de potencia eléctrica a contratar y otra serie de factores relevantes.

En Dyngas somos expertos en la instalación de puntos de recarga para estaciones de servicio

En Dyngas, comprendemos que cada gasolinera es única. Ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a sus necesidades específicas, desde la evaluación inicial hasta la instalación y mantenimiento de puntos de recarga para coches eléctricos.

Nuestro ERP para estaciones de servicio cuenta con una integración nativa, logrando llevar tu negocio al siguiente nivel. Contáctenos para obtener una cotización detallada y descubra cómo podemos ayudarlo a hacer la transición a la energía limpia de manera rentable y eficiente.