La gasolina es uno de los combustibles tradicionalmente asociado a un color amarillo o verdoso. Sin embargo, muchas cosas han cambiado en los últimos años y algunas gasolineras y estaciones de servicio ahora permiten encontrar gasolina azul al repostar.
Pero entonces… ¿De qué color es la gasolina?, ¿Si es negro el petróleo, por qué no lo es la gasolina? ¡No te preocupes! Sabemos que tienes muchas dudas, por eso nos gustaría responder en parte a tus dudas y aclarar las dudas más importantes respecto al color de la gasolina.
¿De qué color es la gasolina?
El petróleo se conoce como oro negro, pero tras el proceso de refinación, la gasolina final deja un líquido traslúcido de color verdoso o amarillento, según el ojo. En el caso de gasolina y el diésel, cuando se destinan a vehículos, los colores suelen ser los mismos, destacando una mezcla de amarillo y verde.
¿Hay diferencia de color según el octanaje de la gasolina?
Si bien es una pregunta muy común, tenemos que decir que no hay diferencia de color según el tipo de gasolina o sus octanos. Ya sea gasolina 95 o gasolina 98, gasolina con etanol (uno de los aditivos más habituales en este combustible) o gasolina sin plomo.
Es cierto que el verde y el azul son los colores principales de este combustible en la actualidad, aunque se puede decir que es el color de la gasolina en general, independientemente del octanaje (otano) de la gasolina. ¡Sí! Tienes razón, dijimos azul.
¿Qué es la gasolina azul?
Los combustibles o carburantes alternativos se descubrieron hace varios años cuando las compañías petroleras experimentaban con aditivos de gasolina para desarrollar técnicas para mejorar el rendimiento del motor.
Una de las características de esta gasolina es que es de color azul. Además del color de la gasolina, sus principales características son el aumento de la potencia del motor y la capacidad de limpieza, optimizando así el consumo de combustible.
Mucha gente todavía se sorprende al ver este color al repostar en una gasolinera, pero os podemos asegurar que no tiene nada de malo y que no hay ningún problema con el gas. Es más importante distinguir el color del surtidor de combustible al repostar, punto que veremos a continuación.
La importancia del color del Boquerel
¿Sabes lo que es un boquetrel? Se trata de la parte externa de la bomba, compuesta por una manguera y una pieza que se introduce en el depósito del vehículo para repostar.
En la mayoría de las gasolineras, notarás una gran diferencia en el color de las boquillas de las bombas. Los surtidores de combustible son generalmente verdes, pero pueden ser de color verde claro o verde oscuro. La boquilla de color verde claro corresponde a gasolina 98, mientras que las boquillas de color verde oscuro son para gasolina 95.
En los vehículos diésel o gasóleo, en cambio, las boquillas utilizadas son negras y las bombas de GLP suelen estar marcadas en naranja. Estos colores deben tenerse en cuenta a la hora de repostar en las estaciones de servicio. Esto ayuda a evitar confusiones.
Recuerda que rellenar con gasolina un coche diésel puede provocar graves problemas a su motor, por lo que conviene limpiar todo el circuito antes de que sea demasiado tarde. Así que tenga cuidado al repostar.
Si tienes pensado montar una gasolinera, ten en cuenta que será muy importante tener surtidores y elementos con los colores adecuados, para evitar que tus clientes se equivoquen o tengan accidentes.
Ahora ya sabes de qué color es la gasolina. Así no te extrañarás ni tendrás problemas a la hora de repostar tu vehículo. Y recuerda que En DYNGAS te asesoramos sin compromiso sobre nuestro software de gestión de Estaciones de Servicio.